En 1971, Jacques Lacan empieza a describir algunos conceptos psicoanalíticos mediante notaciones algebraicas, fórmulas de representación que determinan las estructuras o las relaciones entre conceptos. Normalmente en las notas, éstos se representan como diagramas, o esquemas.
Lacan derivó el término a partir de la palabras “mito” (de Claude Lévi-Strauss) y la palabra griega «mathema» que significa conocimiento. A partir de los seminarios dictados por Lacan en 1960 y 1970, que representan un giro teórico hacia la lógica y la formalización, la literatura de la corriente psicoanalítica por él liderada se vuelve prolífica en matemas, los que toman terminología y formalización prestada de la topología, teoría de grafos, teoría de nudos, teoría de conjuntos y la combinatoria.
os pueden ser útiles las fuentes para escribir matemas en PC y mac aquí
de la wiki · matemas en Inglés · Matemas Sociales en Revista Mexicana de Sociología